El Plan Resistir Plus permitirá a las empresas valencianas aportar costes fijos para justificar ayudas
Desde el miércoles 28 de julio está abierto un nuevo plazo para que las empresas y autónomos puedan solicitar las ayudas del plan Resistir Plus. La convocatoria incluye a todas las empresas de todos los sectores, así como los costes fijos causantes de pérdidas contables, aunque ya hayan sido abonados.
Esta era una demanda que se hizo al entender que las empresas que habían hecho un esfuerzo para pagar a sus proveedores o las nóminas durante los peores momentos de la crisis debían tener también acceso a estas ayudas directas y al apoyo financiero y de solvencia.
Con esta nueva convocatoria, hasta el 20 de agosto, tanto las empresas y autónomos que cotizan por módulos como quienes lo hacen por estimación directa podrán o modificar las ayudas que pidieron para incluir estos costes fijos causantes de pérdidas o solicitarlas si no lo habían hecho en la primera convocatoria.
Además, estas ayudas también podrán ser utilizadas para amortizar de forma anticipada el principal de los créditos o préstamos que tengan las empresas.
Se ha decidido ampliar las ayudas a todos los sectores económicos y ampliar los aspectos subvencionables para que ni uno de los 647 millones de euros que pueden ir destinados al tejido productivo valenciano se quede sin repartir.
Línea para el sector hotelero
Por otro lado, la Generalitat ha anunciado la puesta en marcha inmediata de una nueva línea bonificada destinada al sector hotelero que será desarrollada por el IVF.
En concreto, está dotada con 11 millones de euros ampliables, va dirigida a empresas hoteleras de mayor dimensión y tendrá un tramo no reembolsable de hasta el 20 % del total del préstamo.
Se trata de una línea destinada a reforzar la liquidez de estas empresas, así como futuras inversiones, necesarias para mantener la competitividad de un sector estratégico como es el turismo. Esta actuación completa la línea Horeca del IVF, destinada a pymes de sectores como el turismo, ocio, hostelería y restauración. Hasta ahora se han aprobado ya en este ámbito 2.170 solicitudes por importe de 136 millones de euros, con una ayuda directa no reembolsable de hasta el 30%.
Línea paréntesis: se esperan novedades.
Por otro lado, las ayudas directas de urgencia, conocidas como “Ayudas Paréntesis”, plan diseñado en coordinación con los Ayuntamientos y las Diputaciones Provinciales, dirigidas a autónomos y pequeñas empresas de los sectores de la hostelería, restauración, ocio, actividades culturales y deportivas, van a tener cambios positivos.
Estas ayudas, que se tramitaron a través de los Ayuntamientos a empresas de menos de 10 trabajadores (1), se van a poner a disposición de empresas que superen dicha cifra.
El máximo que podrá recibir un empresario por esta ayuda es de 4.000,00 euros:
- 2.000,00 euros fijos por microempresa o autónomo de los sectores más afectados.
- 200,00 euros adicionales por cada trabajador/a.
ESTAMOS A SU DISPOSICIÓN PARA TRAMITAR ESTAS SUBVENCIONES O PARA REALIZAR CUALQUIER GESTION RELACIONADA CON SU EMPRESA.
- Nuestro despacho nunca ha estado de acuerdo en esa limitación de 10 trabajadores. Tanto es así que recurrió los expedientes en los que una empresa superaba esta cifra de empleados ¡el 31 de diciembre! Celebramos este cambio normativo como no podía ser de otra manera.