Destacamos las principales novedades en materia de COTIZACIONES Y Seguridad Social relacionadas con empresarios y trabajadores por cuenta ajena:
- En los contratos temporales con duración efectiva igual O inferior a cinco días, la cuota empresarial a la Seguridad Social por contingencias comunes se incrementará en un 40%.
- Desde el 1 de enero, todos los contratos para la formación y el aprendizaje estarán exentos de la cotización por formación profesional.
- Se suspende la aplicación del sistema de reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales por disminución considerable la siniestralidad laboral, prevista en el Real Decreto 231/2017 para las cotizaciones que se generen durante el año 2019.
- Se deroga la regulación de los contratos de trabajo e incentivos a la contratación afectados por la reducción de la TASA DE PARO por debajo del 15 %, a partir del 1 de enero.
- La realización de prácticas formativas determinará la inclusión en el sistema de la Seguridad Social de las personas que realicen las prácticas indicadas, aunque no tengan carácter remunerado.
- Se deroga la norma que establecía la posibilidad de celebrar contratos para la formación y el aprendizaje con menores de 30 años hasta que la tasa de desempleo por debajo del 15% sin que fuese de aplicación el límite máximo (menor de 25 años).
Otras novedades:
- El RD 1462/2018 fija el SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL del año 2019 para cualesquiera actividades en la agricultura, en la industria y en los servicios en 30 €/día o 900 €/mes, y supone un incremento del 22,3%.
- El IPC general en el mes de diciembre de 2018 es del 1,2%.