La Ley de prevención de riesgos laborales obliga, tanto a grandes empresas como a autónomos con trabajadores a adoptar una serie de medidas que garanticen la seguridad y salud de sus plantillas. Pese a que desde su aparición las empresas han ido incorporando medidas preventivas actualmente existen un gran número de empresas y por tanto de trabajadores que no están cubiertos en esta materia.

Esta situación, expone a las empresas a importantes sanciones por parte de la Inspección de trabajo (desde 2.046€ en su grado mínimo) así como graves responsabilidades en casos de accidentes de trabajo, además de dificultar algunos trámites como puede ser tramitar una baja por riesgo en el embarazo, el alta de una empresa que presta servicios en obras de construcción en el Registro de Empresas Acreditadas (REA), o incluso el cobro de facturas, ya que cada vez son más las empresas que solicitan documentación acreditativa del correcto cumplimiento de dicha normativa para abonar facturas, no solo a empresas con trabajadores, también a autónomos.

Las empresas que cumplen con la normativa en riesgos laborales y que durante un año disminuyen los casos de accidentes/enfermedades laborales pueden obtener un incentivo por contribuir a la reducción de la siniestralidad laboral, conocido como “bonus prevención”, en el que la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social abona un porcentaje de la inversión que la empresa ha destinado a la prevención de riesgos laborales.

Por lo tanto, desde Solgia le recomendamos que se pongan en contacto con nosotros para informarle sobre sus obligaciones en esta materia así como las opciones para cumplir con la normativa vigente en cada momento.

Compartir:

Categorías